Baloncesto desde la base hasta Europa

Claire Melia, historia en el baloncesto femenino

Foto: Laszlo Geczo/INPHO

Foto: Laszlo Geczo/INPHO

Melia se convierte en la primera mujer irlandesa en disputar una final de clubes europeos de la FIBA

La jugadora es clave para su equipo, Baxi Ferrol. En el partido de ida de la semifinal de la Eurocup anotó 27 puntos y 13 en el de vuelta, sumado a 9 rebotes y 4 asistencias. En su primer año en España ha demostrado su valía en la Liga Femenina Endesa gracias a su versatilidad y capacidad de generar juego y anotar. Es una jugadora grande, dura y fuerte, y con una calidad indudable.

La jugadora ha destacado desde categorías inferiores, aunque el baloncesto no ha sido el único deporte en su vida ya que jugó al fútbol gaelico hasta los 16 años. Ha formado parte parte del equipo nacional irlandés desde categorías inferiores hasta la selección absoluta actualmente.

La jugadora también cruzó el charco para jugar en Estados Unidos, en concreto en la universidad Saint Josephs Hawks en la temporada 2019-2020. Y a pesar de contar con muy buenos números, decidió volver a Irlanda.  

Algunos de sus principales logros fueron ganar la Superleague National Cup con Glanmire en 2022 y ganar la Superleague regular season con Killester en la temporada 23/24. Ambas en la máxima categoría de su país de origen (Superleague). Hoy en día, a sus 25 años es la capitana de la selección absoluta y es el motor del equipo femenino irlandés. 

Claire Melia es un claro ejemplo del progreso del baloncesto femenino a nivel mundial. Cada vez más, pequeños países están formando jugadoras con gran talento, y los equipos europeos y estadounidenses no solo se nutren de jugadoras locales, sino también de talentos provenientes de diversos países y o solo de las grandes países a nivel baloncestístico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *